El Municipio de Monterrey ha lanzado un operativo verde con la plantación de nuevos árboles en diferentes puntos clave de la ciudad, buscando mejorar la calidad del aire y fortalecer el compromiso ambiental de la administración. En esta ocasión, se plantaron 45 ejemplares en el corredor Aramberri-Washington y 90 en la Calzada Miravalle, como parte de un plan integral para restaurar las áreas verdes y promover un entorno más saludable para los regiomontanos.
Reforestación En Corredor Aramberri-Washington: Un Compromiso Ambiental
Como parte del operativo verde, 45 árboles fueron plantados en el corredor Aramberri – Washington, luego de que se retiraran decenas de ejemplares secos y enfermos. Estos árboles, entre los que se incluyen mezquites, ébanos y palo blanco, se suman a las acciones para restaurar áreas verdes afectadas por la falta de mantenimiento de administraciones anteriores.
El municipio ha asegurado que se implementará un programa especial de riego y mantenimiento para evitar que los nuevos árboles sufran los mismos daños que los anteriores. Además, la colaboración con la organización Reforestación Extrema permitió acelerar el proceso sin dañar las infraestructuras circundantes, como el concreto.
Por otra parte, el municipio retomó la iniciativa de reforestación con participación ciudadana “Adopta un árbol”. Conoce los requisitos en las cuenta oficiales del gobierno.

Un Plan Continuo para Recuperar los Espacios Verdes
El gobierno de Monterrey no se detiene aquí. Se ha comprometido a continuar con la reposición de árboles en otros corredores y camellones de la ciudad en las próximas semanas. Esta acción no solo tiene como objetivo embellecer la ciudad, sino también mejorar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo a un entorno más verde y saludable. El operativo verde es solo el inicio de un plan a largo plazo para restaurar la ciudad y promover el cuidado ambiental.
Operativo Verde En Calzada Miravalle
Otro de los puntos clave en el plan de reforestación es la Calzada Miravalle, donde se han plantado 90 álamos. Esta área es una de las más transitadas de Monterrey, y su restauración busca no solo mejorar la calidad del aire, sino también crear espacios más agradables y recreativos para los habitantes de la ciudad.
El objetivo es aumentar la cobertura de áreas verdes, lo que tiene efectos directos sobre la salud pública al reducir la contaminación y proporcionar más zonas de esparcimiento. El compromiso con el medio ambiente es uno de los pilares de esta administración, y la restauración de la Calzada Miravalle es un claro ejemplo de ello.
Compromiso Ambiental de la Administración Municipal
La plantación de árboles en la Calzada Miravalle forma parte de un esfuerzo más grande que busca restaurar los pulmones verdes de la ciudad. El municipio ha señalado que la reforestación no es una acción aislada, sino parte de un plan de mejora ambiental más amplio que abarca la rehabilitación de sistemas de riego y otras infraestructuras necesarias para cuidar las áreas verdes de Monterrey.
Recuperación de Espacios Públicos: Un Desafío Para Hacerle Frente
Al asumir el cargo, la nueva administración se enfrentó a un panorama complicado: 185 árboles muertos y sistemas de riego en mal estado en varias zonas de la ciudad. Esta situación, heredada de la administración anterior, puso a prueba los recursos del gobierno actual, pero también desató una serie de medidas para revertir los daños.
La restauración de los espacios verdes se ha convertido en una prioridad para garantizar que las áreas públicas sean accesibles, sostenibles y de calidad para todos los ciudadanos.
Array