Con el objetivo de profesionalizar los cuerpos de seguridad y mejorar la capacitación de los elementos de policía, el gobierno de Monterrey sostuvo la XVI reunión del Consejo Académico del Noreste para compartir buenas prácticas en el ejercicio de la seguridad pública. A su vez, presentó nuevas patrullas y una campaña de reclutamiento para mejorar la seguridad de la ciudad. Estas acciones buscan modernizar y profesionalizar la Policía de Monterrey y asegurar la protección de los ciudadanos.
Consejo Académico para la Mejora de la Capacitación Policial
El Municipio de Monterrey dio inicio al Consejo Académico de la Región Noreste con el objetivo de compartir buenas prácticas entre los cuerpos de seguridad pública de diversos estados. La inauguración estuvo a cargo del alcalde Adrián de la Garza, quien destacó la importancia de la profesionalización de los policías. La reunión reunió a representantes de academias de seguridad pública de Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León.

De la Garza resaltó la necesidad de mejorar los procesos de formación, subrayando que una policía bien capacitada es esencial para brindar un servicio de calidad a la comunidad. En la reunión también estuvieron presentes Katia Rodríguez González, directora técnica del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y Willy Zúñiga, titular del Consejo Académico de la Región Noreste.
Este consejo tiene como objetivo centralizar esfuerzos para mejorar la capacitación de los elementos de seguridad pública de la región, lo que se traducirá en mayor seguridad y confianza para los ciudadanos. Se busca establecer un marco común de formación que permita la colaboración entre diversas instituciones encargadas de la seguridad.
Cambios Para La Policía De Monterrey
Dentro de las acciones para mejorar la seguridad, Monterrey presentó una nueva imagen para la Policía Regia. El alcalde Adrián de la Garza presentó las nuevas patrullas en color negro, que buscan reflejar la disciplina, seriedad y compromiso de los elementos de la policía. Además, los uniformes también serán renovados, alineándose con la modernización que se busca en la policía.
Nueva Imagen Institucional Para La Seguridad Pública
La nueva imagen institucional no responde a intereses políticos, como lo afirmó de la Garza, sino que tiene como objetivo reforzar la presencia de la policía en las calles y acercarse más a la comunidad. Esta renovación de imagen se suma a la campaña de reclutamiento que el municipio ha lanzado para incrementar el número de elementos capacitados en la ciudad.
Campaña de Reclutamiento y Beneficios para Policías
El gobierno municipal también anunció una nueva campaña de reclutamiento para la Policía de Monterrey, que estará vigente durante todo el año. El alcalde explicó que la Estrategia para el Cuidado del Orden (ESCUDO) no solo se centra en la modernización tecnológica de la policía, sino también en contar con más agentes que puedan vigilar cada rincón de la ciudad. El reclutamiento tiene como objetivo mejorar tanto la cantidad como la calidad de los elementos de seguridad.
Los nuevos reclutas serán capacitados de forma continua y recibirán salarios competitivos, bonos por desempeño y riesgos, además de otros beneficios como seguro médico, vacaciones, aguinaldo, crédito de vivienda Infonavit y más. Estos beneficios buscan atraer a hombres y mujeres comprometidos con la seguridad y el servicio a la comunidad.
Un Compromiso con la Seguridad y Profesionalización De La Policía
El compromiso de Monterrey con la seguridad pública es evidente a través de sus esfuerzos para mejorar la capacitación y la presencia de la Policía Regia. No solo se trata de aumentar el número de agentes, sino de asegurar que estén altamente capacitados y comprometidos con la seguridad de los ciudadanos. De la Garza reafirmó que la policía de Monterrey debe ser una de las mejor preparadas del país.
La colaboración con las academias de seguridad pública y el Consejo Académico de la Región Noreste es clave para garantizar que Monterrey tenga una policía profesional y eficiente. La iniciativa no solo tiene como objetivo mejorar la seguridad, sino también generar confianza y cercanía entre los ciudadanos y sus cuerpos de seguridad.
Array