Durante más de seis horas, transportistas bloquearon importantes autopistas en el Estado de México para exigir la localización con vida de Bernardo Aldana Becerril, coordinador de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes de México (ACME) en Jilotepec, quien fue secuestrado el martes tras negarse a una extorsión. El hecho desató una respuesta masiva por parte del gremio, que colapsó accesos clave a la Ciudad de México en un acto de presión contra las autoridades estatales y federales.
Las carreteras México-Querétaro, México-Pachuca y Arco Norte fueron los principales puntos de protesta. La circulación quedó paralizada en varios tramos durante horas, generando caos vial y molestia entre cientos de automovilistas. La desaparición de Aldana, presuntamente a manos de la organización criminal La Familia Michoacana, reavivó el reclamo por mayor seguridad para quienes se dedican al transporte en zonas con fuerte presencia del crimen organizado.
Protestas En Autopistas Paralizan Accesos A La Capital
Desde las primeras horas del miércoles, transportistas de carga, taxis, camiones de pasajeros y grúas comenzaron a reunirse en puntos estratégicos. A las 7:00 de la mañana, ya se observaban concentraciones en la caseta de Tepotzotlán (autopista México-Querétaro) y en la de San Cristóbal Ecatepec (México-Pachuca). Poco después, iniciaron los bloqueos.
En paralelo, otro grupo se instaló desde la noche del martes en la caseta del Arco Norte, a la altura de Soyaniquilpan, en el límite con Tepeji del Río, Hidalgo. Este contingente cerró totalmente el tramo con dirección a la autopista México-Querétaro.
Los bloqueos provocaron largas filas de vehículos varados. La circulación se vio afectada durante más de 14 horas en algunos puntos, lo que generó molestias entre los automovilistas, quienes cuestionaron la falta de seguridad en las carreteras del Estado de México.
Secuestro Provoca Indignación En El Gremio, Ellos Exigen Una Localización Efectiva
La razón detrás del bloqueo fue la exigencia de encontrar con vida a Bernardo Aldana Becerril, quien desapareció la noche del martes. Según relató Gabriela Torres, también coordinadora de ACME, Aldana se encontraba dando servicio con su grúa en compañía de su hijo menor. Fue en ese momento cuando un grupo de hombres armados lo interceptó, lo encañonó y se lo llevó por la fuerza, dejando al menor solo y en estado de shock.
De acuerdo con información difundida por los propios transportistas, existía una llamada en la que se afirmaba que Aldana seguía con vida, aunque se encontraba retenido por La Familia Michoacana, grupo criminal con fuerte presencia en la región. Esta versión elevó la tensión entre los miembros de ACME, quienes exigieron respuestas inmediatas.
El secuestro, ocurrido en San Pablo Huantepec, municipio de Jilotepec, generó un profundo malestar en el gremio transportista. La ACME respondió de inmediato convocando al cierre de accesos estratégicos a la Ciudad de México, con la intención de presionar a las autoridades para que actuaran con mayor contundencia.

Autoridades Localizan A Bernardo Aldana Con Vida
Horas después de los bloqueos masivos, la situación dio un giro positivo. La coordinadora de ACME, Gabriela Torres, confirmó que Bernardo “N” fue localizado con vida, tras un operativo conjunto entre policías estatales, miembros de autodefensas y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El operativo se realizó en una casa de seguridad en Soyaniquilpan, donde las autoridades localizaron al coordinador de ACME. Gracias al uso de herramientas de inteligencia y a la coordinación entre los distintos actores, se logró rescatarlo sin poner en riesgo su integridad.
Por razones de seguridad, ACME decidió no revelar detalles del lugar ni del procedimiento. Solo se confirmó que Bernardo se encontraba aparentemente en buen estado. Gabriela Torres agradeció públicamente a la FGJEM y a los involucrados en el operativo por su rapidez y profesionalismo.
“Se actuó con eficacia. Agradecemos profundamente que haya sido localizado con vida”, expresó Torres. Añadió que no se emitirán más detalles para proteger tanto a Bernardo como a su familia, y pidió respeto ante esta situación delicada.
Diálogo Y Repliegue De Manifestantes En Autopistas
Durante la protesta, los líderes de la organización solicitaron la intervención urgente de los tres niveles de gobierno. Según Gabriela Torres, el gremio no daría marcha atrás hasta obtener una respuesta firme.
Pasadas las 14:00 horas, las protestas comenzaron a levantarse luego de que una comisión de ACME fue invitada a una mesa de diálogo en las oficinas regionales de la Dirección General de Gobierno, encabezada por Guadalupe Balderas. Ahí se atendieron las demandas del gremio y se estableció un canal directo de comunicación.
Aunque los manifestantes se retiraron de forma pacífica, en la caseta de Tepotzotlán permanecieron al menos 60 grúas en espera de nuevas indicaciones. Muchos de los participantes se mostraron aliviados por la noticia del hallazgo, aunque insistieron en que la seguridad en las carreteras debe ser atendida con urgencia.
Reacciones De Conductores Y Autoridades
Las protestas afectaron a miles de automovilistas. La carga vehicular fue intensa, especialmente en los puntos donde confluyen rutas de ingreso a la capital. En redes sociales, la reacción fue mixta. Algunos expresaron su apoyo a la causa de los transportistas, pero otros criticaron el impacto de los bloqueos en su día a día.
La Fiscalía del Estado de México confirmó que mantiene activa la investigación en torno al secuestro de Aldana, a fin de identificar y procesar a los responsables. Aunque se logró rescatar con vida al coordinador, las autoridades señalaron que el caso no está cerrado.
Mientras tanto, organizaciones como ACME han reiterado que seguirán vigilantes. Para ellos, lo ocurrido en las autopistas no es un caso aislado, sino parte de una crisis de inseguridad que afecta de manera directa a transportistas en el centro del país.
Array