Ante las altas temperaturas que azotan la zona metropolitana, el DIF Monterrey ha intensificado su operativo de hidratación. La iniciativa busca proteger la salud de la población, especialmente los sectores vulnerables, a través de la instalación de módulos de agua en puntos estratégicos de la ciudad, como el corredor Morelos y la estación Hospital del Metro.
Acciones Preventivas Del DIF Monterrey Para Combatir El Calor Extremo
El calor extremo en Monterrey en los últimos días ha generado una creciente preocupación por los efectos que puede tener sobre la salud de los habitantes, especialmente los más vulnerables. El DIF Monterrey ha reforzado su operativo de hidratación para mitigar estos efectos y asegurar el bienestar de la población.
La presidenta de la organización, Gaby Oyervides, ha liderado los esfuerzos, acompañada por la directora general, Ivonne Álvarez, y la diputada local Perla Villarreal.
El operativo se ha enfocado principalmente en la instalación de módulos de hidratación en puntos clave de la ciudad. Estos módulos ofrecen agua y otras ayudas a las personas que transitan por las áreas afectadas por las altas temperaturas, como el cruce de las calles Morelos y la calle Escobedo.
Además de agua, el DIF ha distribuido gorras para proteger a las personas del sol y ha dado recomendaciones para mitigar los efectos del calor.


DIF Monterrey Instala Módulos de Hidratación
Una de las acciones más destacadas es la instalación de sillas en los módulos de hidratación para que las personas puedan descansar mientras se hidratan, especialmente los adultos mayores, quienes son más susceptibles a los efectos de las altas temperaturas.
Los módulos estarán operativos durante los próximos días como parte de las acciones preventivas que el DIF Monterrey ha planificado ante la ola de calor que afecta la ciudad.
La presidenta Gaby Oyervides hizo un llamado a la población para que mantenga precauciones, evitando la exposición prolongada al sol y tomando medidas preventivas como el consumo constante de agua. Además, recordó que es fundamental que la ciudadanía siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias, especialmente en momentos de temperaturas extremas.
¿Por Qué Es Necesario Un Operativo De Hidratación En Monterrey?
Las altas temperaturas en Monterrey no solo representan un desafío para las personas que realizan actividades al aire libre, sino que también afectan a las personas vulnerables como los adultos mayores y aquellos en situación de calle. La deshidratación puede desencadenar diversos problemas de salud, entre ellos golpes de calor, agotamiento extremo y desmayos, lo que hace que iniciativas como las del DIF Monterrey sean esenciales para prevenir consecuencias graves.
El calor intenso no discrimina y afecta a todos por igual, por lo que el trabajo del DIF Monterrey se ha enfocado en que cada rincón de la ciudad tenga acceso a agua potable. La presencia de módulos de hidratación en puntos estratégicos, como estaciones del Metro y zonas con alta circulación, es fundamental para garantizar que las personas puedan mantenerse hidratadas mientras se desplazan por la ciudad.
Recomendaciones Para Prevenir Los Efectos Del Calor Extremo
A continuación, se presentan algunas recomendaciones importantes para prevenir los efectos del calor extremo y evitar golpes de calor:
- Mantén una hidratación constante: Bebe agua regularmente, aunque no sientas sed. Evita las bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden deshidratarte.
- Evita la exposición al sol: Si puedes, quédate en lugares frescos durante las horas de mayor calor, entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Usa ropa adecuada: Viste ropa ligera, de colores claros y sombreros para protegerte del sol directo.
- Consume alimentos ligeros: Evita comidas pesadas y opta por frutas y verduras que ayuden a mantenerte hidratado.
- Atención especial a los más vulnerables: Los adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas son más susceptibles a los efectos del calor. Asegúrate de que ellos también sigan estas recomendaciones.
El DIF Monterrey continuará con su operativo de hidratación en diversas zonas de la ciudad, y es crucial que la población siga estas recomendaciones para prevenir los efectos del calor extremo. La protección de la salud de todos es responsabilidad de todos.
Array