El municipio de Monterrey, encabezado por De la Garza, realizó entrega oficial de la rehabilitación del parque en Cumbres San Agustín. La obra, que contó con una inversión de siete millones de pesos, busca garantizar espacios públicos seguros, funcionales e inclusivos para todas las familias, fomentando la convivencia y el sano esparcimiento en la ciudad.
Mejoran Infraestructura En Monterrey Y Promueven Espacios Dignos Para Todos
El parque, ubicado entre las calles Alburqueque, San José y San Francisco, se renovó con el objetivo de conservar y aprovechar al máximo los espacios públicos.
Con esta intervención, la administración municipal busca atender las necesidades planteadas por los vecinos y contribuir a una mejor calidad de vida. Entre los principales trabajos realizados destacan la construcción de una cancha polivalente y la instalación de nuevas banquetas.
Asimismo, se colocó adocreto en las zonas de paso, se incorporaron aparatos para ejercicios al aire libre y se instalaron juegos infantiles, pensando en el entretenimiento y bienestar de niñas y niños de la colonia.

Instalaciones Modernas Para Impulsar La Actividad Física
Las nuevas instalaciones incluyen iluminación renovada, bancas y mesas para reuniones y descanso. Además, se colocó una reja de protección que refuerza la seguridad de quienes visiten el parque.
El alcalde señaló que estas obras son resultado del trabajo conjunto entre el gobierno y la comunidad. Destacó la importancia de la participación ciudadana como pilar para el desarrollo y la transformación de Monterrey.
La renovación del parque busca inspirar a otras colonias a sumarse a proyectos similares, donde se priorice el bienestar social y la creación de espacios dignos y funcionales.
Participación Ciudadana Como Motor De Transformación
Durante su mensaje, Adrián de la Garza resaltó el papel activo de los vecinos de Cumbres San Agustín. Fue gracias a sus propuestas y necesidades planteadas al gobierno municipal que se pudo concretar este proyecto.
El edil hizo un llamado a toda la ciudadanía a trabajar en conjunto para lograr una ciudad con mejores condiciones. Subrayó que la calidad de vida no solo depende de la infraestructura, sino también de la participación constante de los habitantes en la identificación y solución de problemas.
Con ello, se refuerza la visión de una Monterrey donde el gobierno y la sociedad colaboren para crear entornos más seguros, accesibles y amigables.
Apuesta Por Una Ciudad Con Mejor Calidad De Vida
El alcalde destacó que el objetivo principal de estas obras es construir una ciudad con espacios dignos y de calidad. La rehabilitación del parque en Cumbres San Agustín se suma a otras iniciativas municipales que buscan mejorar vialidades, la movilidad y la infraestructura urbana.
“Queremos lograr una ciudad que tenga mejor calidad de vida, y eso se traduce en tener espacios públicos dignos, mejores vialidades y una movilidad eficiente”, afirmó de la Garza durante el evento.
Esta visión integral busca fortalecer el tejido social y crear un ambiente más saludable y armonioso para todas las familias regiomontanas.
Acompañamiento De Funcionarios Municipales Refuerza Apoyo
En el evento de entrega del parque estuvieron presentes diversos funcionarios municipales, quienes respaldaron el proyecto y reconocieron el esfuerzo conjunto.
Acompañaron al alcalde los secretarios de Obras Públicas, Nazario Pineda; de Administración, Marcelo Segovia; de Participación Ciudadana, Rafa Ramos; y el jefe de Gabinete, Fernando Margáin.
La presencia de estas autoridades subraya la importancia que la actual administración otorga a la creación y mejora de espacios públicos como estrategia clave para el desarrollo urbano y social.
La entrega de este parque rehabilitado representa un paso más hacia la consolidación de Monterrey como una ciudad moderna, participativa y con visión de futuro. La administración municipal continuará impulsando proyectos similares, con el objetivo de promover la convivencia, el deporte y la unión entre vecinos.
Con acciones como esta, Monterrey avanza en su compromiso de brindar espacios seguros y adecuados para que la ciudadanía disfrute, se ejercite y conviva en comunidad. La intervención en Cumbres San Agustín se convierte así en un ejemplo de lo que se puede lograr cuando la participación ciudadana y el gobierno trabajan de la mano.
Array