Con una inversión inicial de 50 millones de pesos, que se estima que llegue a los 100 millones, el alcalde Adrián de la Garza inició la remodelación del DIF Monterrey, que intervendrá 31 instalaciones, mejorando la atención a la población más vulnerable. En una segunda fase, se contempla la construcción de nuevas áreas. Todo esto dentro del Plan de Desarrollo Municipal “Espacios Diferentes”.
Gobierno De Monterrey Inicia Remodelación De 31 Espacios Del DIF
El alcalde de Monterrey encabezó el arranque de las obras, destacando que algunos centros habían estado abandonados. Ahora se busca ofrecer instalaciones dignas y seguras.
Centros Que Serán Parte Del Programa “Espacios Diferentes”
El programa incluye 17 Centros de Bienestar Familiar, 4 Estancias Infantiles, el PAPTI, 3 Casas Club para Personas Adultas Mayores, el área de discapacidad de Ciudad de la Inclusión, la Clínica del Autismo, 3 Unidades Básicas de Rehabilitación y las oficinas generales.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Bienestar Familiar de Valle de Infonavit, el de mayor afluencia, donde se realizarán trabajos de impermeabilización, cambio de pisos y remodelación de baños, entre otras mejoras. La meta es concluir todas las intervenciones a finales de noviembre.
Remodelación Del DIF Con El Programa “Espacios Diferentes”
La presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, explicó que el plan “Espacios diferentes” atenderá la totalidad de las instalaciones mencionadas.
Entre las acciones contempladas están el cambio de ventanas, cancelería y acabados, la instalación de nuevos sistemas de climatización, mejoras en iluminación e instalaciones eléctricas, y la colocación de espejos en salones de bailoterapia y yoga.
En el Centro Valle de Infonavit también se renovarán las áreas polivalente y de psicología, así como la fachada, la malla ciclónica y el sistema de aire acondicionado.
Inversión Y Beneficios Comunitarios En Los Centros Del DIF
La inversión busca elevar la calidad de los servicios que reciben las familias. Se prioriza el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad y menores de edad.

El Gobierno de Monterrey pretende que cada espacio se convierta en un punto de encuentro comunitario, con áreas funcionales y seguras.
Las mejoras incluyen pintura general y la optimización de áreas específicas para actividades recreativas y terapéuticas.
Autoridades Presentes En El Arranque De Obras
En el inicio de las intervenciones estuvieron presentes el jefe de Gabinete municipal, Fernando Margáin; el secretario de Administración, Marcelo Segovia; la directora general del DIF, Ivonne Álvarez; el director de Mantenimiento y Equipamiento de Monterrey, Roberto Tomasichi; y las diputadas locales Armida Serrato, Betty Garza y Fernando Aguirre.
El alcalde de Monterrey reiteró que estas acciones responden a un compromiso asumido desde el inicio de su administración: escuchar y resolver las necesidades ciudadanas.