La estrategia ESCUDO impulsada por el gobierno municipal ha colocado a la ciudad como referente nacional en profesionalización policial y seguridad en Monterrey. Desde la Academia de Policía de Monterrey, el Secretario de Administración, Marcelo Segovia, impulsa una transformación que combina formación de calidad, tecnología y cercanía con la comunidad.
Marcelo Segovia Lidera La Profesionalización Policial
En el marco de una de las reformas más importantes en materia de seguridad municipal, Marcelo Segovia se ha consolidado como la cara visible del programa ESCUDO. Su participación ha ido más allá de la administración. Ha sido portavoz de las nuevas metas, la modernización institucional y la convocatoria para nuevos aspirantes.
Nuevos Cadetes, Nuevas Metas De Seguridad En Monterrey
Durante una entrevista con otro medio, Segovia detalló que la meta del programa es incorporar hasta 300 elementos por año, para llegar a mil policías nuevos al final del trienio. Para lograrlo, se están reforzando los canales de reclutamiento, apostando por el talento local.
El funcionario explicó que se han lanzado campañas en redes, se han habilitado líneas telefónicas, atención vía WhatsApp y se ha vinculado la Academia con los Centros de Atención Municipal para atraer más perfiles con vocación de servicio.
Formación Policial Con Reconocimiento Y Apoyo Económico
Una de las principales fortalezas del programa ESCUDO es su enfoque en la formación profesional. Según Segovia, los aspirantes pueden ingresar como guardias auxiliares con un curso de dos meses, o como policías municipales, con una capacitación intensiva de siete meses.
Condiciones Justas Para Los Cadetes
Durante su formación, los cadetes cuentan con simuladores de manejo y tiro, adiestramiento físico, alojamiento en la academia (si vienen de fuera) y un apoyo económico de hasta 15 mil pesos mensuales, además de atención médica.
La Academia de Policía de Monterrey tiene capacidad para formar hasta 300 cadetes al mismo tiempo. En su última generación, ingresaron 47 aspirantes, de los cuales 25 cuentan con estudios universitarios. Esta mejora en el perfil académico representa un avance cualitativo para la corporación.
Sueldo Competitivo Y Carrera Profesional
El compromiso del municipio no termina con la graduación. Segovia aseguró que al egresar, los policías pueden alcanzar un ingreso mensual de hasta 35 mil pesos, incluyendo sueldo base, compensaciones y prestaciones.
Este nivel salarial convierte a Monterrey en una de las ciudades con mejores condiciones laborales para policías en México. “No se trata solo de pedirles que trabajen por la ciudad, sino de reconocer su esfuerzo con un ingreso digno”, afirmó Segovia.
Nueva Imagen Y Tecnología Al Servicio De La Seguridad
Uno de los cambios más visibles de la estrategia ESCUDO ha sido la renovación de uniformes y patrullas. Este cambio, explicó Segovia, no es superficial. Fue resultado de un proceso participativo en el que se buscó fortalecer el sentido de pertenencia entre los elementos.
Seguridad En Monterrey Con Fundamento Tecnológico
El C4 de Monterrey ahora cuenta con cámaras biométricas, capaces de identificar rostros y placas en tiempo real. Esta tecnología permite actuar con mayor rapidez y precisión ante cualquier delito.
Segovia subrayó que estos avances permiten a Monterrey ser más eficiente en su respuesta policial y contribuyen a la reducción de delitos en la ciudad.
Resultados Que Respaldan El Modelo
Los esfuerzos no se han quedado en el discurso. De acuerdo con cifras municipales, desde la implementación del programa ESCUDO se ha registrado una reducción del 35 % en robos de vehículos, un 34 % en robos a casa habitación y un 14 % en robos a negocios.
Una Visión Profesional Del Servicio Público
Marcelo Segovia ha sido clave en la ejecución de este modelo. Su perfil técnico y su disposición para comunicar lo han convertido en un referente dentro de la administración pública local.
A pesar de no portar uniforme, su presencia en la academia, en medios y en la calle ha dejado claro que su objetivo es profesionalizar, modernizar y humanizar la seguridad pública en Monterrey.
Array