En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el secretario de Administración de Monterrey, Marcelo Segovia, participa junto a autoridades municipales y representantes de Red Ambiental en el arranque de la Campaña Rosa, una iniciativa que promueve la prevención mediante acciones de concientización, servicios médicos gratuitos y mensajes visuales en toda la ciudad.
Campaña Rosa En Monterrey: Prevención Del Cáncer De Mama
Durante el inicio de la Campaña Rosa, Marcelo Segovia ha participado en las actividades que unen al Gobierno de Monterrey con la empresa Red Ambiental. La colaboración contempla la donación de al menos 100 mastografías y ultrasonidos que serán entregados a mujeres regiomontanas a través del DIF Monterrey, con el objetivo de fomentar la detección oportuna del cáncer de mama.
Segovia reconoció que esta acción demuestra cómo la coordinación institucional puede generar un impacto real en la salud de las familias. “Un recordatorio diario de la importancia de la detección temprana y de estar con nuestras mujeres en esta lucha.” menciono el secretario en sus redes.
El programa complementa los servicios que el municipio ya brinda en sus centros de salud, principalmente en las zonas norte y sur, donde las mastografías se realizan de manera gratuita. Autoridades señalaron que estas acciones forman parte del compromiso municipal con la salud pública, impulsando políticas que atienden de forma directa a quienes más lo necesitan.
Marcelo Segovia Participa Junto A Autoridades Municipales
El arranque de la Campaña Rosa en Monterrey contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la iniciativa privada. Marcelo Segovia asistió junto a la presidenta del DIF Monterrey, Gabriela Oyervides y su esposo, el alcalde Adrián de la Garza, la secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga Tamez, y la directora general del DIF, Ivonne Álvarez. También participaron Horacio Guerra Marroquín, presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental, y Héctor Castillo, director de Relaciones Institucionales de la empresa.
Durante el evento, se reconoció el trabajo coordinado que ha permitido que Monterrey se sume cada año a esta causa global. Destacó que la prevención del cáncer de mama no debe limitarse a una fecha conmemorativa, sino convertirse en un compromiso permanente.
Se ha enfatizado que la participación ciudadana es esencial para que los esfuerzos tengan un efecto duradero. La invitación esta abierta a las mujeres para acudir a los centros de salud municipales y aprovechar los estudios gratuitos que ofrece el DIF Monterrey.

Comunicación Visual Que Refuerza El Mensaje De Prevención
Uno de los elementos más visibles de la Campaña Rosa es la estrategia de comunicación que acompaña las acciones médicas. Se impulsó esta iniciativa visual que busca difundir el mensaje de prevención del cáncer de mama en toda la ciudad.
Los camiones de recolección de basura de Red Ambiental fueron decorados de color rosa y llevan mensajes como “Detectar para vivir, autoexplórate”, para invitar a la reflexión y fomentar la conciencia sobre la importancia de revisarse periódicamente.
Además, los trabajadores de limpieza y recolección portan uniformes rosas durante todo el mes, convirtiéndose en embajadores del mensaje de salud pública. La participación de Marcelo Segovia en esta acción conjunta convierte la imagen urbana en un recordatorio permanente de la importancia de atender la salud y realizar estudios de manera preventiva.
Esta estrategia se mantendrá activa todo el mes de octubre y busca llegar a miles de habitantes que diariamente observan estas unidades circular por las avenidas principales. Con ello, la Campaña Rosa se convierte en una herramienta educativa que combina comunicación, salud y participación ciudadana.
DIF Monterrey Lidera La Asignación De Estudios Médicos
El DIF Monterrey juega un papel importante l en la implementación de esta campaña. La institución será la encargada de asignar los estudios donados por Red Ambiental, priorizando a mujeres con factores de riesgo o con antecedentes familiares de cáncer de mama.
El proceso de selección se realiza con base en criterios médicos y sociales para garantizar que los apoyos lleguen a las personas que más los necesitan.
El municipio seguirá fortaleciendo los programas de atención primaria y prevención, especialmente en comunidades donde el acceso a servicios médicos especializados es limitado. Con esta campaña, Monterrey reafirma su compromiso con la equidad en salud y la atención integral a las mujeres.

La Prevención Del Cáncer De Mama Como Compromiso
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas y que la detección temprana puede incrementar la tasa de supervivencia hasta en un 95 por ciento.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada doce mujeres podría desarrollar esta enfermedad a lo largo de su vida, por lo que las campañas preventivas son esenciales para salvar vidas.
Aunque octubre es el mes con mayor visibilidad para la causa, el municipio mantiene actividades de salud durante todo el año. Estas incluyen jornadas médicas, pláticas informativas y estudios gratuitos en coordinación con los centros de salud municipales.
Segovia señaló que el reto principal es cambiar los hábitos de prevención y lograr que más mujeres se realicen autoexploraciones y estudios con regularidad.
Además, se destacó que la Campaña Rosa también busca involucrar a los hombres, promoviendo la solidaridad y la sensibilización en las familias.
Un Llamado A La Solidaridad Y A La Prevención
Al cierre del evento, Marcelo Segovia reiteró que la salud de las mujeres de Monterrey es una prioridad que trasciende administraciones.
El municipio agradece a Red Ambiental por su compromiso continuo con el municipio y por sumarse nuevamente a esta campaña que ha salvado vidas a lo largo de los años.
Finalmente, se hizo un llamado a no dejar pasar el mensaje de la Campaña Rosa y a convertir la prevención en una práctica cotidiana.
Array