Monterrey avanza en la mejora urbana con la rehabilitación de la avenida del Estado y el inicio del soterramiento de cableado eléctrico en la colonia Tecnológico, como parte del proyecto de obras de infraestructura de Vialidades Regias impulsado por el gobierno municipal.
Rehabilitación Mejora Movilidad Y Entorno De Avenida Del Estado
Como parte del programa Vialidades Regias, el gobierno de Monterrey entregó la rehabilitación de más de cinco mil metros cuadrados de pavimento en la avenida del Estado, ubicada en la colonia Tecnológico. Esta acción busca facilitar la movilidad, mejorar la infraestructura urbana y brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas.
Las obras en la zona tec han sido un proyecto continuo desde inicios de la administración de De la Garza: con la rehabilitación del pavimento y retiro de cableado viejo en la calle filósofos.
Durante el evento, el alcalde de Monterrey destacó que estas obras forman parte de un plan para transformar el entorno visual de la ciudad y facilitar el tránsito en zonas clave. La avenida del Estado conecta puntos estratégicos del sur de Monterrey, por lo que su renovación representa un avance significativo para vecinos, comercios y estudiantes de la zona.
Zona Tecnológico Forma Parte De Zona Dos
La colonia Tecnológico se encuentra dentro de la zona dos del programa Vialidades Regias. Según datos de la Secretaría de Obras Públicas, esta zona registra un avance del 38 por ciento, mientras que en términos generales, el programa ya alcanzó el 50 por ciento de su primera etapa, que contempla un total de 400 mil metros cuadrados rehabilitados en diversas áreas de la ciudad.
Inicia Soterramiento De Cableado Aéreo
Junto con la entrega del nuevo pavimento, también comenzaron los trabajos de soterramiento del cableado eléctrico, de voz y datos. Esta obra representa una apuesta por mejorar no solo la funcionalidad de los servicios públicos, sino también la imagen urbana de Monterrey.
Con una inversión de 4.9 millones de pesos, el proyecto contempla el retiro de 23 postes, la construcción de 64 acometidas subterráneas, la renovación de cuatro registros de paso en banquetas y la reubicación de dos gabinetes de alumbrado público.
El alcalde subrayó que se trata de una medida importante para construir una ciudad más limpia y ordenada visualmente: “Nos brindan servicios esenciales, pero también es necesario avanzar hacia una ciudad más ordenada y visualmente limpia”.
Mejor Imagen, Mayor Seguridad Y Accesibilidad En Avenida del Estado
La transformación no es solo visual. El retiro de postes y cables expuestos también beneficia la accesibilidad para personas con movilidad reducida, reduce riesgos en caso de tormentas y permite banquetas más amplias y funcionales.
Este tipo de intervenciones también tienen un impacto positivo en la percepción de seguridad, ya que mejora la visibilidad en el entorno urbano y reduce puntos ciegos. A su vez, se espera que la renovación de la infraestructura motive una mayor inversión privada en la zona, al aumentar su atractivo.
Obras De Infraestructura Buscan Replicarse En Más Sectores
El proyecto piloto en la colonia Tecnológico puede convertirse en un modelo para otros sectores de la ciudad. La administración municipal evalúa extender el soterramiento a más zonas de Monterrey, con base en los resultados que se obtengan aquí.
Además, se buscará complementar estas acciones con mejoras en iluminación, banquetas y accesos universales para consolidar una transformación urbana que beneficie directamente a la población.
Respaldan Diputadas Y Funcionarios El Proyecto
Durante el evento, el alcalde estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, el jefe de Gabinete, Fernando Margain, así como por la diputada local Lorena de la Garza y la diputada federal Anita González.
Ambas legisladoras expresaron su respaldo a este tipo de acciones y subrayaron la importancia de continuar con proyectos que mejoran la calidad de vida en Monterrey. Coincidieron en que la modernización de las vialidades y la infraestructura debe mantenerse como una prioridad en el desarrollo urbano de la ciudad.
Vialidades Regias Marca Un Rumbo Claro
Vialidades Regias es uno de los programas más ambiciosos de la administración actual. La rehabilitación de 400 mil metros cuadrados de calles y avenidas busca atender las principales demandas de la ciudadanía en materia de movilidad.
A medida que el programa avanza, se fortalece también una visión integral que combina pavimentación, mejora estética, soterramiento de servicios, renovación de banquetas y accesibilidad. Esta combinación apunta a un Monterrey más funcional, seguro y ordenado.
Array