El programa Transformando Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, alcanzó su primera meta al intervenir 500 viviendas en la colonia Independencia en apenas 22 días. La iniciativa busca mejorar el entorno urbano, promover el desarrollo comunitario y fortalecer el tejido social en distintas colonias de la capital.
Programa De Intervención En Viviendas De La Colonia Independencia
En un evento simbólico, el presidente municipal de Monterrey, Adrián de la Garza, develó una placa para conmemorar las primeras 500 viviendas intervenidas como parte del programa “Transformando Monterrey”. Este proyecto, implementado en la colonia Independencia, tiene como objetivo regenerar el entorno urbano y devolver el sentido de pertenencia a los habitantes.

Junto a su esposa, Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, el edil convivió con vecinas y vecinos del sector. Incluso participó activamente en las labores de pintura de fachadas, una de las principales acciones del programa.
La respuesta de la comunidad fue positiva, destacando el compromiso ciudadano con la mejora de sus espacios.
La Meta Es Intervenir 5 Mil Viviendas En La Independencia En Cuatro Fases
Durante esta primera fase, se trabajó de forma intensa para lograr 500 viviendas pintadas en apenas 22 días. Sin embargo, el objetivo es mucho más ambicioso: se proyecta llegar a 5 mil viviendas de la colonia Independencia, distribuidas en cuatro etapas.
La estrategia contempla zonas complejas por su ubicación geográfica, como viviendas en cerros y lomas, además de multifamiliares y condominios. El plan también incluye estructuras públicas como pasos a desnivel, puentes, gimnasios, plazas y bibliotecas, entre otros.
Inversión Y Participación Multidisciplinaria
La actual edición de Transformando Monterrey representa una inversión significativa. Se destinaron 50 millones de pesos para la operación integral del proyecto. Esto ha permitido desplegar acciones concretas en diversos frentes urbanos con un enfoque incluyente.
Participan de forma directa las secretarías de Participación Ciudadana, Desarrollo Humano, Servicios Públicos y Obras Públicas. A través de una acción coordinada, estas dependencias han logrado avances tangibles en muy poco tiempo.
Regeneración Integral Del Entorno Urbano
Las acciones realizadas no se limitan al embellecimiento visual. El programa integra labores como:
- Reparación de alumbrado público
- Limpieza general de calles y avenidas
- Campañas de salud
- Bienestar animal
- Actividades comunitarias
Todo esto se enfoca en ofrecer una regeneración integral del entorno, lo que impacta directamente en la calidad de vida de las personas que habitan en las zonas intervenidas.
Esta intervención en la infraestructura también permite mejorar la seguridad, ya que zonas más limpias y con buena iluminación reducen la incidencia delictiva y fortalecen la cohesión comunitaria.
Trabajo Transversal Para Fortalecer El Tejido Social
Uno de los pilares de “Transformando Monterrey” es la recomposición del tejido social. Para lograrlo, se han sumado instancias clave como el Instituto de la Juventud, el Instituto de la Mujer, el DIF municipal y la Secretaría de Seguridad.
Estas instituciones trabajan transversalmente para implementar programas que van más allá de la infraestructura. Se trata de fomentar valores, generar vínculos comunitarios y construir entornos seguros y participativos.
Durante el recorrido en la colonia Independencia, acompañaron al alcalde los titulares de todas las dependencias involucradas, reflejando la coordinación interinstitucional que caracteriza al proyecto.
Un Modelo De Intervención Con Visión Comunitaria
Transformando Monterrey no es solo un proyecto urbano. Es también un ejemplo de cómo las administraciones municipales pueden integrar infraestructura, participación ciudadana y bienestar social en una misma estrategia.
A través de esta iniciativa, el municipio no solo embellece las colonias, sino que también refuerza el sentido de pertenencia, impulsa la participación vecinal y reconstruye la relación entre ciudadanía y gobierno.
Los próximos avances del programa continuarán en distintas etapas y colonias, con el mismo enfoque comunitario que lo distingue. El compromiso de la actual administración es claro: transformar Monterrey desde lo local, con acciones visibles y sostenidas.
Array