El Municipio de Monterrey restableció el alumbrado público en la calle Aramberri tras 15 meses sin iluminación. Vecinos denunciaron inseguridad y accidentes viales debido a la falta de luz. La administración actual detectó fallas en la planeación de la obra dirigida por el gobierno anterior y energizó nuevas luminarias.
Vecinos de Aramberri Recuperan Alumbrado Tras Más De Un Año Sin Luz
La calle Aramberri volvió a iluminarse luego de 15 meses en penumbras. La falta de alumbrado afectó la seguridad y la movilidad de los residentes de la zona. Desde octubre de 2023, cuando iniciaron las obras del corredor verde en la administración pasada, los postes quedaron sin luminarias.
Los habitantes de la zona reportaron que la ausencia de luz incrementó la inseguridad. Algunos vecinos instalaron lámparas adicionales en sus hogares para compensar la falta de alumbrado público. También se registraron accidentes automovilísticos, ya que los conductores no podían ver los maceteros que delimitan la ciclovía.

La administración actual, encabezada por el alcalde Adrián de la Garza, informó que la Secretaría de Infraestructura Sostenible detectó fallas en la ingeniería del sistema de iluminación. Como solución, el Municipio instaló una nueva línea de 200 metros para conectar las luminarias a la red eléctrica.
Obras En El Corredor Verde: Avances Y Tareas Pendientes
Las obras del corredor verde en Washington y Aramberri tuvieron un costo de 61.4 millones de pesos. Aunque la iluminación ha sido restablecida, la ciclovía sigue sin estar concluida. No cuenta con un trazo definido y presenta decenas de maceteros dañados, lo que afecta la movilidad de peatones y ciclistas.
El proyecto del corredor verde contemplaba la modernización de la infraestructura urbana. Sin embargo, los retrasos en su ejecución han generado molestias entre los habitantes de la zona. Vecinos han expresado su preocupación por la falta de planeación y supervisión en la obra.
Además, el corredor mide 1.7 kilómetros y debía haber sido concluido en marzo de 2024. Hasta ahora, el alumbrado es uno de los pocos aspectos que han sido corregidos por la administración actual.
Responsabilidades Y Evaluación De La Infraestructura
El exalcalde Luis Donaldo Colosio dejó inconclusas varias intervenciones en la ciudad, incluyendo la del corredor Aramberri. Durante su administración, la falta de planificación en la obra de alumbrado llevó a que los vecinos enfrentaran problemas de seguridad y movilidad.
El gobierno municipal ha señalado que revisará las condiciones de las obras heredadas para evaluar su impacto en la ciudad. El caso de la calle Aramberri es un ejemplo de la importancia de garantizar la correcta ejecución de proyectos urbanos.
Las autoridades continúan analizando la situación del corredor verde y su posible fecha de conclusión. Mientras tanto, los vecinos esperan que la ciclovía sea finalizada y que se implementen medidas para evitar nuevos retrasos en la infraestructura pública.
Gobierno de Adrián Comprometido Con La Mejora De La Infraestructura Urbana
El restablecimiento del alumbrado en la calle Aramberri es un paso importante para mejorar la seguridad en la zona. Sin embargo, persisten dudas sobre la calidad y supervisión de las obras en Monterrey. La administración actual ha prometido evaluar y corregir deficiencias en los proyectos anteriores.
Los habitantes de la zona han expresado su deseo de que el corredor verde sea terminado en su totalidad. La falta de alumbrado fue solo uno de los problemas derivados de la mala planeación inicial. La seguridad y la movilidad siguen siendo prioridades para los vecinos y autoridades municipales.
El Municipio continuará con la revisión de la infraestructura urbana para garantizar que las obras inconclusas sean corregidas. Se espera que la ciclovía sea finalizada en los próximos meses, brindando mayor seguridad y movilidad a quienes transitan por la calle Aramberri.
Array