La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo al reciente acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas, impulsado por el gobierno de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en la Ciudad de México, la mandataria celebró la primera fase del pacto, aunque subrayó que lo esencial será que se cumpla como un compromiso real de paz y soberanía para ambos pueblos.
Sheinbaum Reconoce Avance En El Alto Al Fuego
La presidenta destacó que el acuerdo alcanzado representa un paso importante tras meses de violencia en Palestina. “Yo creo que lo importante ahora es rescatar este acuerdo de paz que parece se ha llegado, lo ha reconocido Hamas en la Franja de Gaza y el Gobierno de Israel, esta negociación que encabezó principalmente el gobierno de los Estados Unidos”, señaló.

Claudia Sheinbaum insistió en que el mundo espera un alto al fuego duradero en territorio palestino, que permita aliviar el sufrimiento de los civiles en Palestina. “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz y de soberanía de los pueblos. Ese es nuestro pensamiento en este momento”, agregó.
El comentario de la mandataria mexicana coincide con el inicio oficial del cese al fuego entre Israel y Hamas, que entró en vigor este viernes a mediodía, de acuerdo con lo establecido en la primera fase del plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De acuerdo con medios internacionales, las tropas israelíes comenzaron su repliegue de las principales ciudades de Palestina tras la entrada en vigor del acuerdo, en un proceso que se desarrolla bajo observación de organismos internacionales y gobiernos aliados.
La Situación En Palestina Tras El Acuerdo De Paz
A pesar del anuncio, la situación humanitaria en Palestina continúa siendo crítica. Según el Ministerio de Sanidad de Palestina, tan solo el jueves —el último día antes del alto al fuego— el Ejército israelí mató a 17 personas e hirió a otras 71 durante sus operaciones.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, la cifra de víctimas ha alcanzado más de 67 mil muertos y alrededor de 167 mil heridos, de acuerdo con el mismo informe. Estas estadísticas reflejan la magnitud del conflicto y el impacto que ha tenido sobre la población civil.
Tras el retiro de las tropas israelíes a la llamada “línea amarilla”, miles de palestinos comenzaron a desplazarse nuevamente hacia el norte de la Franja de Gaza, especialmente a la gran ciudad. Muchos de ellos lo hicieron por la vía costera de Al Rashid, una de las pocas rutas habilitadas tras meses de bloqueo.
El portavoz militar israelí en árabe, Avichay Adraee, confirmó que la circulación desde el sur hacia el norte de Gaza está permitida por las carreteras Rashid y Salah al Din, aunque advirtió que aún existen zonas peligrosas debido a la concentración de tropas y minas activas cerca de Rafah y Beit Hanoun.

Estados Unidos Impulsa La Mediación Entre Israel Y Hamas
El acuerdo fue impulsado por Estados Unidos, que fungió como mediador entre las partes en conflicto. La Casa Blanca informó que el objetivo de esta primera fase es garantizar un alto al fuego sostenible y la entrega de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas de la Franja de Gaza.
El documento establece tres fases: el cese inmediato de hostilidades, el retiro progresivo de tropas israelíes y el inicio de un diálogo político bajo supervisión internacional. Según fuentes diplomáticas, este proceso cuenta con el apoyo de varios países árabes, así como de Naciones Unidas.
La comunidad internacional ha mostrado cautela, pues anteriores intentos de alto al fuego entre Israel y Hamas han fracasado. Sin embargo, tanto Washington como las potencias europeas ven en este pacto una oportunidad para sentar las bases de un acuerdo más amplio de paz duradera.

Sheinbaum Llama A Respetar La Soberanía Ante Conflicto Entre Israel Y Hamas
Durante su intervención, Claudia Sheinbaum reiteró la postura de México a favor del diálogo y la no intervención, subrayando que la política exterior mexicana mantiene como principios fundamentales la autodeterminación y la búsqueda de la paz.
La presidenta enfatizó que México “apoya todos los esfuerzos internacionales que prioricen la vida y la soberanía de los pueblos”, y recordó que su gobierno se mantiene en comunicación con organismos multilaterales para seguir de cerca la situación en Medio Oriente.
En este sentido, destacó que el respeto a la soberanía y la cooperación internacional deben ser los pilares de cualquier proceso de reconciliación. “La paz no puede imponerse con armas, debe construirse con justicia y dignidad”, afirmó Sheinbaum ante los medios.
Su mensaje fue bien recibido en algunos sectores diplomáticos, que reconocieron la importancia de que México mantenga una posición neutral pero solidaria con las víctimas del conflicto. No obstante, otros analistas apuntaron que el reto será mantener esta postura equilibrada si el conflicto se reaviva en las próximas semanas.
Por ahora, el mundo observa con atención los primeros resultados del acuerdo, mientras Palestina intenta recuperarse de una de las crisis más devastadoras de su historia reciente.
