El Municipio de Monterrey y el Hospital Universitario formalizaron un convenio de colaboración de reconstrucción mamaria para veinte mujeres, reforzando su compromiso con la salud y bienestar de las mujeres que han superado el cáncer de mama. Esta acción consolida la visión del alcalde Adrián de la Garza de brindar atención oncológica, integral y mejorar la calidad de vida a las pacientes.
Monterrey Refuerza Su Compromiso Con La Salud Ante Cáncer De Mama
El gobierno de Monterrey avanza en su estrategia de apoyo a las mujeres con la firma de un acuerdo con el Hospital Universitario, destinado a fortalecer la atención médica y emocional de las pacientes que han vencido el cáncer.
El convenio permitirá realizar hasta 20 procedimientos de reconstrucción mamaria gratuitos cada año, beneficiando a mujeres que lleven al menos dos años libres de la enfermedad y cuenten con evaluación médica y psicológica.

El alcalde Adrián de la Garza señaló que este programa representa un paso significativo en materia de salud pública.
“No se trata solo de la recuperación física, sino también del bienestar emocional y la dignidad de las mujeres”, afirmó.
Además, el municipio colaborará activamente aportando las prótesis necesarias y fortaleciendo el trabajo conjunto con el hospital para garantizar una atención integral y humana.
Convenio De Reconstrucción Mamaria Fue Propuesto En 2024
Este proyecto da continuidad a un compromiso que el alcalde de Monterrey había anunciado en octubre de 2024, durante los eventos conmemorativos del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
En aquella ocasión, De la Garza, acompañado de su esposa Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, y de Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, destacó la importancia de brindar atención médica, detección oportuna y acompañamiento emocional a las mujeres.
Durante ese evento, también se llevaron a cabo brigadas de salud con consultas gratuitas, pases para mastografías y módulos de autoexploración, además de actividades de apoyo emocional como la donación de cabello y pelucas para pacientes en tratamiento.
Atención Oncológica Integral Y Bienestar Emocional Para Las Pacientes
El nuevo convenio firmado con el Hospital Universitario no solo busca la reconstrucción mamaria, sino también la recuperación emocional de las pacientes.
El director de Salud de Monterrey, Ricardo de la Rocha, explicó que la selección de candidatas se basará en criterios médicos y psicológicos, garantizando que cada mujer reciba el acompañamiento adecuado en su proceso.
El alcalde subrayó que, aunque los tratamientos oncológicos han avanzado, la reconstrucción mamaria es una parte esencial para devolver confianza y estabilidad emocional a las mujeres sobrevivientes de cáncer. “Resolver el tema físico no es suficiente; el bienestar emocional es igual de importante”, señaló.
Por su parte, el director del Hospital Universitario, Óscar Vidal, reconoció la disposición del municipio para participar en este esfuerzo conjunto y destacó que la iniciativa contribuirá a fortalecer los programas de atención y recuperación de las pacientes.
Monterrey Avanza En Su Agenda De Salud Y Calidad De Vida
El convenio forma parte de la política municipal enfocada en mejorar la salud pública y la calidad de vida de la población. De la Garza recordó que el municipio continuará impulsando programas que combinen la prevención, la atención médica y el apoyo psicológico para las familias regiomontanas.
El proyecto reafirma el liderazgo de Monterrey en materia de salud femenina y consolida una alianza que busca transformar vidas, ofreciendo nuevas oportunidades de recuperación a mujeres que enfrentaron el cáncer con valentía.
Array




